Gracias al convenio impulsado por el Intendente Mauricio Gomez, el Subsecretario de Educación del municipio Rodolfo Ameri, junto a la Directora de la Escuela Agraria Nº 1, Silvia Amarillo, profesores, padres y alumnos de la institución, emisarios del FUEDEI y del CONICET, llevaron adelante la primera liberación de gorgojos en nuestra laguna, procurando el control biológico de la misma.
La Escuela Agraria viene trabajando en conjunto con la Fundación de Especies Invasivas (FUEDEI ) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en pos de la conservación del espacio natural en la Laguna, en esa temática es que se viene trabajando con los insectos llamados gorgojos, los cuales son criados en piletones de la Escuela, para luego ser utilizados como un factor fundamental de control biológico para la erradicación de los camalotes que hace ya varios años invadieron el espejo el agua.
Esta fue la primera liberación de muchas más que habrá de manera periódica, estuvieron presentes además del Subsecretario de Educación Rodolfo Ameri y la Directora del establecimiento educativo Silvia Amarillo, Tomas Rigantti, Alejandro Sosa y Ana Falthauser de FUEDEI y CONICET, Yanil Hepp representante de ACUMAR, el profesor Pablo Navarro como guardavidas del proyecto, la Vicedirectora María Eugenia Rodríguez Speroni, la Jefa de Área Adriana Gallardo, alumnos y padres de la Escuela de Educación Agraria Nº 1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *