La explosión demográfica de varios distritos del tercer cordón del conurbano bonaerense han hecho que se formen barrios en zonas que hasta hacía tiempo atrás eran conocidos como predios rurales, hoy son urbanas, y a esta situación no fue ajeno el partido de San Vicente.

 

Así comenzó a formarse el Bº Santa Inés, en una zona alta en las afueras de la ciudad cabecera, comenzándose a comercializar expansiosos terrenos en los que se construyeron hermosas y amplias viviendas, con jardines y piletas de natación, ideal para quienes aman vivir al aire libre, disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del lugar.

 

Pero algo no sabían estas  personas, a pocos metros, casi lindante al arroyo San Vicente funciona una planta avícola, la que más allá del paso de algunos camiones transportando su alimento y de algún que otro vehículo que ingresara o egresara a ella otro movimiento no traía al barrio.

 

Con el correr de los días, meses y años comenzaron a ver y padecer secuelas que por causas de, (según pudimos escuchar de boca de algunos vecinos), “FALTA DE HIGIENE” hace que el guano de las aves y aquellas que mueren sean amontonadas en montañas de excremento que emanan olores nauseabundo, llegando estos a sus casas, pero esto sería lo de menos decía  Pablo, “LO PEOR SON LAS MOSCAS, LAS QUE HAN CONVERTIDO AL EX Bº SANTA INÉS EN EL Bº DE LAS MOSCAS, MILLONES DE ELLAS NOS INVADEN A TODA HORA EN NUESTROS HOGARES”.

Gabitha por su parte nos decía, “AL POCO TIEMPO QUE VINO LA GENTE DE A 24 JUNTO A USTEDES HACER LA NOTA LLEGÓ GENTE DE TODOS LOS ESTAMENTOS GUBERNAMENTALES A REVISAR LA PLANTA, POSTERIOR A ESO Y POR UN TIEMPO TUVIMOS LA POSIBILIDAD DE SALIR A TOMAR AIRE FRESCO, ABRIR LAS PUERTAS Y VENTANAS DE NUESTROS HOGARES , DE VIVIR COMO SERES HUMANOS, PASADO UNOS MESES VOLVIMOS A LA NORMALIDAD, NORMALIDAD A LA QUE NO NOS QUEREMOS ACOSTUMBRAR, PORQUE ES COMO VIVIR PRESOS EN NUESTRAS PROPIAS CASAS, YA NO SABEMOS MÁS QUE HACER, A QUIEN RECURRIR, SOLO NOS QUEDA COMO ÚLTIMA ALTERNATIVA ESPERAR LA BUENA VOLUNTAD DEL CANAL A 24 Y A USTEDES  QUE NOS ESCUCHEN Y VUELVAN HACER UNA NOTA COMO LA QUE HICIERON HACE UNOS AÑOS”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *