Otra vez una escuela pública vuelve hacer el centro de la información, en esta oportunidad le tocó el turno a las escuelas ES Nº 7 y EP Nº 8 de Alejandro Korn, tataranietos de H.D.P robaron y prendieron fuego el establecimiento educacional, por consiguiente se pierden días de clase y cientos de alumnos sin comedor, recordemos que la escuela es la “única” en el partido de San Vicente y sus alrededores de “doble jornada”, padres que llevan a sus hijos y se van a trabajar con la tranquilidad, sabiendo que ahí quedan bien contenidos, cuidados y enseñados, en la mañana del lunes regresaron con ellos a sus hogares y en el peor de los casos no pudiendo concurrir a sus trabajos. La crónica policial da cuenta que siendo aproximadamente las 19,30 hs autores ignorados habrían forzado una de las puertas de la escuela, ingresando y alzándose con material de informática, equipo de audio, televisores, notebook y material didáctico, además de desvalijar el kiosco del establecimiento, entre otros faltantes, antes de retirarse las larvas prendieron fuego el establecimiento educacional. La prontitud con la que actuó personal policial y de bomberos voluntarios fue vital para que el fuego no alcanzara aulas y otras dependencias, llegando afectar la secretaria y dirección, tomando parte de la instalación eléctrica.
En dialogó radial con FM La Región la Presidenta del Consejo Escolar Anabel Nicrosini nos decía que el destrozo e incendio afectó principalmente al sistema eléctrico, a la secretaria y dirección de la escuela, consultada sobre el producto de lo robado decía “la peor parte la llevó la secundaria 7, de la que se llevaron computadoras de la escuela y alumnos, TV, artículos de informática y arte, mientras que el kiosco fue prácticamente arrasado”, sobre las alarmas que no funcionaron respondió “las que funcionaron fueron las de humo, por eso cuando prendieron fuego y comenzó a sonar huyeron, pero ya el daño lo habían hecho”. En otro orden de cosas se le pregunto sobre el tiempo que podría demandar la vuelta al cole “eso depende del personal de infraestructura que ya está evaluando los daños, esperemos sea lo antes posible, trataremos de hacerlo paulatinamente, ya que el daño mayor sucedió en la instalación eléctrica, si esta no es bien revisada y reparada no vamos arriesgar a la comunidad educativa, ese sería el mayor problema, pero si todo sale como pensamos en tres o cuatro días volverían los chicos a las aulas”.