Una calle de la ciudad de Alejandro Korn lleva su nombre.
El 90 % de los sanvicentinos no saben quien fue este piloto militar nacido en el corazón de la ciudad.

Con los primeros años del siglo XX nacía en el entonces “Cuartel 8vo”, luego Empalme San Vicente, hoy Alejandro Korn uno de los pioneros de la Aviación Militar, nos referimos al “Suboficial Mayor Alberto Valdez”. Fueron sus padres Doña María Ruiz y Don Juan B.
Valdez.  La vieja casona ubicada en San Martin 186, casi frente a la que ocupaba la familia Granata, hoy Plaza H. Yrigoyen fue su morada.

Ahí Don Juan Valdez entre medias reses y achuras veía crecer al fruto de su semilla, mientras que su madre observaba al pequeño construir aeroplanos y avioncitos. Cursó estudios en la centenaria Escuela Nº 9 Don José de San Martín, fue alumno de María Luisa Raccone (otra histórica de la localidad de la cual hablaremos en otra edición).

Finalizado el servicio Militar Obligatorio ingresó en la Base Aérea del Palomar, realizando el curso de piloto durante 1927. El 21 de enero de 1929 obtuvo su “Brevet” (carnet de piloto) pasando a revestir en el “Grupo de Observaciones”, dotado con aeronaves Biplanos de origen Ingles, AVRO-GOS– PORT. Sus brillantes demostraciones y audacia lo llevaron a formar parte del “Grupo de Bombardero Liviano”, donde sus maquinas eran los BREGUET de origen Francés., aunque su objetivo era formar parte del prestigioso “Grupo de Caza”. Su conocimiento y experiencia lo hicieron un sabedor del aire y un destacadísimo piloto, alcanzando su objetivo.

El “Grupo Caza” estaba dotado de aviones DEWOITINE de 450 HP, los que por su peso y potencia los hacia muy
maniobrables y veloces, estos aviones tenían licencia Francesa pero eran fabricados en Córdoba F.M.A.C. (Fabrica Militar
Aviones Córdoba). Con uno de estos aviones el Francés Marcel Dorett obtuvo por varios años el Campeonato Mundial de Acrobacia.

Valdez volaba asiduamente desde la Base Aérea hasta su pueblo natal, una vez sobre este realizaba “Jeroglíficos, Ese, Contra
Eses y Looping Invertidos” para deleite de los vecinos, entre ellos Carola Lorenzini, de quien abrazo la pasión de las alas.

En el año 1935 solicita la baja y se instala en la provincia de Mendoza, siendo contratado como Instructor de Vuelo en la
Aviación Civil por el Aero Club de la provincia cuyana.

La tarde del 2 de agosto de 1936 dando instrucción de vuelo al joven Mariano Lugones hijo del procurador de Mendoza su
máquina sufre un desperfecto desprendiéndose un plano (ala) en pleno “Looping Invertido” precipitándose a tierra desde unos
1000 metros aproximadamente, perdiendo las vida los dos ocupantes, cuando el reloj marcaba las 16,45 Hs .

Durante el año 1963 por Ordenanza Nº 903 se decide instaurar el nombre de este ilustre vecino nacido en este paraje a la calle
que hasta ese momento se conocía como Entre Ríos.

Transcurridos 30 años, por iniciativa del Sr. Héctor Argentino Nobua y Alberto Salvador Ciurca se decidió instalar un
monumento en la intersección de la Ruta 210 , Don Quijote y Saavedra de A. Korn, siendo aprobado por el entonces intendente
municipal Oscar Rodríguez, inaugurando un monumento al ilustre vecino, descubriendo una placa en el lugar, participaron del
acto miembros de la Fuerza Aérea Argentina, familiares del extinto piloto, el Intendente Rodríguez, miembros de su gabinete,
vecinos de la ciudad y el cura párroco de la Capilla San Antonio de Padua de A. Korn, bendiciendo el monumento y la placa.

Pasados los años a la fecha, ningún Jefe Comunal volvió a recordar a este destacado vecino, el monumento ya no cuenta con el
“Arco del Triunfo y la placa “ que supo tener, las letras que recuerdan su nombre no se ven, el paso del tiempo y el poco
conocimiento de las autoridades de las carteras de Cultura municipal de estos últimos 30 años hicieron que su desconocimiento
por la historia del partido se vaya perdiendo el patrimonio “Histórico y Cultural de San Vicente”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *