La intendente de Presidente Perón, Blanca Haydeé Cantero, junto al gobernador Axel Kicillof y al ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas), recorrieron los tres tramos de la obra en ejecución sobre la Autopista Presidente Perón.

También participaron el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; junto a los intendentes de los 12 municipios bonaerenses que beneficiará esta obra que vinculará con todos los accesos a la Capital Federal, beneficiando a más de 12 millones de personas.

Es una obra de gran infraestructura que beneficiará no sólo a mis vecinos y vecinas de Presidente Perón, sino a otros distritos de la región, ya que este será el tercer anillo de circunvalación del área metropolitana, luego de la Avenida General Paz y el Camino de Cintura, que unirá el Acceso Norte con la zona de La Plata, pasando por nuestro distrito”, explicó la intendente Cantero y destacó que la Autopista Presidente Perón permitirá “dar un fuerte impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el área metropolitana”.

Puntualizando, que estos encuentros con los funcionarios demuestran el “trabajo mancomunado y coordinado entre Nación, Provincia y Municipios, que es la única forma de poner de pie y reactivar a nuestro país después de las crisis pandémica y la del período 2015 a 2019”.

Participaron de la recorrida en ómnibus además: la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; y los jefes comunales de Merlo, Gustavo Menéndez; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de La Matanza, Fernando Espinoza; de Ezeiza, Alejandro Granados; de Berazategui, Juan José Mussi; de Las Heras, Javier Osuna; y de Marcos Paz, Ricardo Curuchet.

 

 

Autopista

Los trabajos se desarrollan sobre 72,6 kilómetros distribuidos en tres tramos: 25,6 kilómetros entre Acceso Oeste y Arroyo Morales, que conecta a Ituzaingó, Merlo y La Matanza; 28,4 kilómetros entre el Barrio 20 de Junio y la Ruta Provincial 58; y un tercer tramo entre esa vía y la Ruta Provincial 53, que integra a los municipios de San Vicente, Presidente Perón y Florencio Varela sobre 18,6 kilómetros. Además, se encuentra en proceso de reactivación un tramo de 10 kilómetros entre la Ruta Provincial 53 y la Autopista Balbín que contempla a los municipios de Florencio Varela y Berazategui.

Esta obra vale la pena por la coyuntura y porque lleva a cabo los cambios estructurales que necesitamos”, señaló Kicillof y concluyó: “La integración entre las obras nacionales, provinciales y municipales nos permite pensar que después de la pandemia habrá un futuro mejor para la provincia de Buenos Aires”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *