Durante la charla que se tornó amena tomamos conocimiento del rol actual del dirigente político Alejandro Huerta, en la que subrayó que : “JUNTO A CARMELA MOREAU EN IGUALAR, UNO PUEDE MILITAR SIN CENSURA NI PROSCRIPCIONES “
N.R: Se te ve muy activo junto a la hija de Leopoldo Moreau (Carmela) en el nuevo espacio IGUALAR.
A.H: La verdad que Carmela me demostró un cambio significativo en lo que hace a militar políticamente, no es que diga que sea nuevo, pero lo que sí es nuevo es que se ponga en práctica, algo que durante años dirigentes de diferentes partidos políticos manifestaban en sus discursos pero nunca se hacía realidad.
Junto a Carmela Moreau en IGUALAR uno puede militar sin censura ni proscripciones.
N.R: La referente máxima de IGUALAR tiene algún método nuevo en la dirigencia?
A.H: No, no, es nada más y nada menos que dar una participación activa a todo aquel que quiera militar, acá nadie tiene que pagar derecho de piso, todas las opiniones son válidas, se presentan, se debate y se decide. La participación de los jóvenes es maravillosa y a nadie se lo proscribe, tampoco se tira a ningún viejo por la ventana…. jajaja, pero enserio, desde esta forma amalgamada, y de distintas opiniones y pensamientos salen las ideas que luego de un análisis político se definen, eso permite que se lleve a la práctica aquello que tanto se dice pero en la gran mayoría nunca se cumple, donde unos pocos toman las decisiones, gusten o no.
N.R: Usted cree que en esa práctica está el éxito de Carmela Moreau ?
A.H: No, yo creo y estoy convencido que ese es el éxito de IGUALAR. Día a día vemos cómo vamos creciendo en cuanto a afiliados, gente que quiere trabajar políticamente, consultas en las redes sobre proyectos presentados como por ejemplo : SALUD MENSTRUAL, LEY DE ENDOMETRIOSIS, ETC.
N. R: Tienen presencia en toda la Provincia de Buenos Aires?
A.H: Tenemos presencia en todo el país.
N.R: En todo el País?
A.H: Sí, IGUALAR es un partido Nacional, participa dentro del frente de TODOS .
Mira, una particularidad de Carmela es que ella recorre todas las localidades de nuestra provincia y cuando te digo todas , son todas. Ella siempre manifiesta la necesidad de recorrer todos los municipios porque cada uno de ellos tiene una particularidad distinta, una necesidad distinta por ende una idiosincrasia distinta. Es por eso que quiere terminar con eso de que el dirigente recibe a referentes de toda la provincia en su oficina y detrás de un escritorio escucha las distintas problemáticas, eso en IGUALAR dejo de existir, hoy se visita localidad por localidad y lo mismo se está haciendo en todas las provincias del país. Creo que parte de esta forma de manejarse es la que contagia, debe ser lo que ha mamado en el seno familiar.
N.R: Usted tuvo una participación muy activa en el gobierno anterior con CAMBIEMOS, de hecho en la visita del secretario del ministerio del Interior a San Vicente, Brandsen, Pte. Perón y Alte. Brown ha tenido mucho que ver?
A.H: Un secretario de Estado se maneja con una agenda, en lo que uno pudo colaborar fue en anticiparse, anunciar su visita, acordar lugares de recorrido, pero no es imprescindible esa gestión. Vuelvo a repetir, un secretario de Estado se maneja con una agenda y la decisión de las visitas las toma él.
Con respecto a esas visitas y sabiendo a qué te referís en cuanto a mi participación activa, debo comunicarte que siempre estuve ligado al sector Peronista, dada mi ideología, Ministerio del Interior en el gobierno de Cambiemos se decía ser Peronista, pero siempre en la vida y más en este camino que uno va recorriendo qué es la Política, te llevas sorpresas y desilusiones. Cuando un secretario de esa cartera se compromete con obras determinadas, lo hace ante los vecinos y los medios generando una gran expectativa, pero cuando ves que pasa el tiempo, ese secretario no cumple con lo que prometió y deja de recorrer los municipios para tener de boca de los intendentes las distintas problemáticas, cuando se recluye en su despacho de la rosada y hace propio el pensamiento del jefe de gabinete (anti peronista), cuando te dicen que ellos no son un cargo pero ves la desesperación por mantenerse en el mismo sin importarle y le dan la espalda a sus propios compañeros, te das cuenta que de Peronismo eso no tiene nada.
N.R: Noto un malestar importante con el gobierno anterior, será porque se adujo que la visita del vice Ministro del interior a San Vicente, donde anunció la obra de Villa Coll fue nada más y nada menos una opereta para lograr poner al ahora Concejal Tomazin en la lista y que el ideólogo de ello fue Usted?
A.H: Mira, partamos de la base que el Pola Tomazin, es un amigo y si hoy es Concejal nada tiene que ver con esos dichos. Hoy Tomazin es Concejal porque el vecino quiso que así fuera, es faltarle el respeto quien piense o diga eso, el Pola tiene las condiciones para estar en el lugar que está y te digo más, fíjate cómo él y la compañera Jauregui hoy diputada se fueron alejando del sello de Cambiemos, formaron un bloque a parte, evidentemente porque como te dije antes, uno se desilusiona de algunas personas, evidentemente no se deben haber sentido respaldados. En cuanto a la obra de Villa Coll te comento, que desde Nación no dieron respuesta, pero desde el municipio tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias, Gómez fue lo peor que le pudo pasar a San Vicente, el distrito sufrió de un letargo de cuatro años, no avanzó absolutamente en nada. Hoy este gobierno municipal en menos de dos años ha hecho mucho más que la nada del anterior.
N.R: Pero no entiendo, hoy habla mal de Gómez y bien de Mantegazza siendo que usted fue en cierta manera el inventor de Tomazin que fue en la lista de Cambiemos, de Marcelo Raimondo y otros más. Cómo cree usted que se van a sentir ellos ahora con su nuevo destino?
A.H: No yo no soy el inventor de nadie, si pude haber tenido participación en lograr que ellos transiten el mundo maravilloso de la política, pero por la sencilla razón de que uno está convencido que debemos participar todos, ellos son amigos y estoy orgulloso de sus logros.
N.R: En estas elecciones Legislativas, competirá por algún cargo dentro de IGUALAR?
A.H: Decir que uno no tiene aspiración sería mentir, yo no creo en esos que dicen “Yo no quiero nada, yo no quiero ningún lugar”, uno trabaja día a día para crecer, aprender e instalarse, esperando la oportunidad de poder formar parte de la gestión como legislador, pero hoy con IGUALAR estamos en un proceso de crecimiento, estoy abocado junto a Carmela a recorrer toda la tercera sección electoral, para interiorizarme y trabajar políticamente.
N.R: Para finalizar agradecimos a Huerta el compartir con nuestro medio todo lo referido al Partido IGUALAR y esperando que la dirigente Carmela Moreau en algún momento pueda pasar por la redacción o darnos una nota telefónicamente, lo comprometemos a reencontrarnos antes de septiembre.
A.H: Gracias a vos, que no me tuteaste en toda la nota, jajajaj. Permitime mandar un saludo a tus lectores, deseando que todos los habitantes de nuestro distrito, provincia y País con la ayuda del Todo Poderoso podamos superar este flagelo de la pandemia de la manera menos dolorosa.
Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *