el emprendimiento inmobiliario “barrio parque fronteras” ubicado en cercanías de la
conocida “curva el pampero” de san vicente cuenta con ciento de familias viviendo en las
70 manzanas que componen el complejo habitacional.
en dialogo con el dr. hugo mario cesa, uno de los inversores del desarrollo inmobiliario nos
decía que el barrio está en pleno crecimiento urbanístico, con calles entoscadas, otras
consolidadas con material bituminoso, con zanjeo y caños cruza calle, permitiendo un rápido
escurrimiento del agua de lluvia, con iluminación led y con unas 80 cámaras de seguridad entre
otras mejoras , subrayando que “pese a la oposición política y la persecución
judicial que tuvimos al inicio del emprendimiento hoy me alegra ver
todas las mañanas unas 700 personas que son de san vicente
ingresando a cumplir diferentes tareas laborales, más allá de los
sinsabores del inicio en el 2017 hoy ver tanta gente que se gana el
sustento diario para ellos y sus familias trabajando dignamente en
fronteras, me enorgullece”.
en otro orden de cosas remarcaba “esas casi 1.000 personas que habitan en
fronteras o vienen los fines de semana, o durante ella, gastan en san vicente, traen dinero
de otros distritos y lo dejan en el comercio local, en corralones de materiales,
madereras, pinturerías, ferreterías, viveros, gastronomía, y todo tipo de comercios del
rubro comestible por nombrar algunos de ellos, siendo favorecidos con más de 2.000
personas entre trabajadores, familiares de estos y propietarios de fronteras que
consumen local, que dejan su dinero en san vicente, de no ser por este emprendimiento
difícilmente esto hubiese ocurrido, nuestro barrio aporta al comercio y al municipio su
granito de arena, ayudando a mover el engranaje productivo del distrito

